En que consiste? El bluesnarfing es un tipo de ataque por el cual consiguen robarnos todo tipo de datos del móvil a través de la conexión Bluetooth.
No está al alcance de cualquier, se necesita estar físicamente cerca del móvil y se tienen que cumplir una serie de condicionantes. Pero en caso de que se cumplan, el potencial de acceder a nuestros datos personales es enorme, pudiendo robar todo tipo de datos críticos como contraseñas o incluso datos bancarios.
¿Cómo sucede?
La primera condición es tener el Bluetooth activado. Si no hay Bluetooth, no hay riesgo de bluesnarfing. Por eso la primera protección frente a este ataque es asegurarse que el Bluetooth únicamente lo tenemos activo cuando lo estemos usando. Si no tenemos un smartwatch o unos auriculares inalámbricos en uso, el ideal es asegurarse de desmarcar el Bluetooth: desde los ajustes rápidos de Android o desde el Centro de Control en iOS.
El problema con el bluesnarfing es que para realizar este tipo de ataque no es estrictamente necesario que nosotros aceptemos el permiso. Esta técnica de estafa aprovecha las vulnerabilidades de nuestro móvil para acceder a él mediante el Bluetooth.
Importancia de las actualizaciones
El bluesnarfing es un claro ejemplo de por qué es súper importante mantener el teléfono actualizado con los últimos updates de seguridad. Los atacantes normalmente buscan víctimas con móviles antiguos o dispositivos que pudieran no estar actualizados. Y, por lo tanto, con vulnerabilidades no corregidas que los permitan acceder al móvil.
El habitual es que si tenemos el móvil actualizado a las últimas versiones de Android o iOS, previsiblemente tendremos la mayoría de vulnerabilidades corregidas. Y, por lo tanto, el intento de bluesnarfing no funcionará.
El alcance aproximado del Bluetooth es de hasta 10 metros, si bien teóricamente puede conseguir distancias de hasta 240 metros con la versión 5.0. Esto implica que el bluesnarfing necesita que el atacante esté relativamente cerca. Pero pensamos en lugares como el transporte público o en salas de espera o en cafeterías. Cualquier espacio relativamente poblado en el cual estaremos un buen rato es susceptible que haya un ciberatacante intentando probar de cometer esta estafa. La solución es mantenerse actualizado y desactivar el Bluetooth cuando no sea necesario. Dos sencillas recomendaciones que nos evitarán un buen susto.